|
Artículos de actualidad en GENTE
Popy, la verdad es que ¡no te entendemos!
La vida política de Fernando Olivera Vega
alcanzó fama a nivel nacional inicialmente por su incesante persecución contra Alan
García Pérez, a quien acusó por distintos delitos. Este constante trajinar lo
convirtió en implacable fiscalizador, logrando afianzarse como un congresista duro y
discutido, cuyo apodo de "Popy" le ayudó a hacerse más popular y con FIM
logró una fuerte influencia en el Congreso. En los últimos diez años, también fue un
fuerte opositor del fujimorismo.
Sobre esa base, decidió esta vez lanzarse a una candidatura presidencial, pero su
posibilidad se vio mermada ante el avance de Alan García. De todas maneras, su campaña
también enfiló duramente sus baterías contra Alejandro Toledo.
En el caso de que Olivera hubiese retirado su candidatura en favor de Lourdes Flores,
sobre lo cual se habló largamente, ésta habría logrado su pase a la segunda vuelta.
Lo que no entendemos es que ahora Popy Olivera regrese al Perú después de unas largas y
muy merecidas vacaciones en España, _cuando ya no tiene nada que hacer en esta contienda
electoral_, en medio de un mar de insultos y agravios, aparte de una durísima campaña
televisiva dirigida contra García Pérez, convirtiéndose en una suerte de aliado de
quien antes criticó tan duramente, Alejandro Toledo. ¿? Total, ¿de qué se trata todo
esto? ¿Acaso no es raro que justo en el preciso momento en que Toledo anuncia que no va a
seguir con su guerra sucia sale "Popy" y arremete con todo contra el líder
aprista? ¿De dónde "michi" han salido estos fondos? Con todas estas cosas
raras que vienen pasando se entiende por qué tantos posibles electores andan de lo más
confusos y muchos pensando en viciar sus votos, lo cual realmente sería suicida en estos
tan difíciles momentos que vive el Perú.
El show del discutido y "huachafo" Chiroque
Tras 26 días de permanecer en el más hermético silencio, el ex Alcalde de San Juan de
Lurigancho, Ricardo Chiroque Paico, se puso a derecho en la sala del Tercer Juzgado Penal
de esa localidad el último martes, siendo llevado de allí a la carceleta del Poder
Judicial y más tarde internado en el Penal de San Jorge.
Este tan controvertido personaje ha sido denunciado por la Contraloría General de la
República por malversación de fondos, corrupción de funcionarios, contra la fe
pública, abuso de autoridad y colusión general durante su tan discutida como criticada
administración municipal.
Chiroque también enfrenta un serio problema en relación a los hechos sucedidos en Cuba,
donde falleció uno de sus regidores en un confuso accidente automovilístico y donde
dejó literalmente botado al popular animador del programa "Mil Disculpas",
Carlos Cacho.
Ahora, en manos de la justicia, tiene mucho que decir, pero primero debe dejar ese aire de
autosuficiencia, pues nada cuesta un poquito de modestia y humildad, sobre todo en
momentos tan difíciles para su vida personal. ¡Basta ya de shows y cantaletas!
¡De usted depende, señor Toledo!
Cada día vemos a un Alejandro Toledo inventando y reinventando un sinnúmero de formas
para congregar a un sector de la población que no le cree ni lo que come.
Pero, más allá de plagiar todo aquello que le parece efectivo, no cabe duda que el
candidato de Perú Posible no aprende, lo que lleva a pensar que más que cholo terco es
un cholo testarudo y necio.
Pero, lo peor de todo esto radica en su torpeza para proponer y encarar luego las
consecuencias. Basta con revisar lo que dijo hace unos días, por ejemplo, al referirse al
tema de los sindicatos.
"Lo mejor es no tener sindicatos", expresó con su voz impostada. ¿Qué cosa?
Estaría pensando en destruir toda la masa gremial del sector laboral, aquella que salió
con él en la "marcha de los cuatro suyos" para protestar por una causa
coincidente con la suya.
Pero, para variar, después se contradijo. "Yo no he querido decir eso. Lo que yo he
propuesto es que los trabajadores y los empleadores deberían llegar directamente a un
acuerdo", dijo y nuevamente generó un dolor de cabeza hasta en su mismos
partidarios. Es que ya nadie entiende lo que dice. Peor si es que dice que no dijo lo que
dijo o que no quiso decir lo que dicen que dijo (o algo así, disculpen el contagio).
No es sólo su enredado pensamiento el que se convierte en problema, sino su desenfadado
interés por llegar a la casa de Pizarro. Sólo la insatisfacción de sus deseos pueden
llevar al desesperado "cholo sagrado" a caer en ese tipo de torpes
precipitaciones.
Desde esta casa periodística invocamos al candidato de Perú Posible a que deje ya su
pose altanera y de enfrentamiento con su propia sociedad. En GENTE, fuimos los primeros
que le ofrecimos una portada junto a su entonces ex esposa Eliane Karp y seguimos su
recorrido proselitista por todo el país. Pero eso terminó cuando trastocó su
personalidad.
Si se siente seguro de ganar, no es bueno decir que siempre ha sido un triunfador y que no
sabe perder. Sabemos que la modestia no es una de sus principales virtudes, pero, si
quiere ser Presidente de todos los peruanos, debe ejercitar su estrategia con una
política de puertas abiertas a todos los sectores. El país ya no quiere más
enfrentamientos ni confusiones. Usted, doctor Toledo, puede retomar el camino de la
ecuanimidad política y llegar a un real entendimiento con el pueblo peruano. ¡De usted
depende!
Cartas de nuestros lectores
¿Fuga Premiada?
Estimado Director:
El candidato de Perú Posible declaró que los 700,000 dólares depositados en el Banco
Wiese y tranferidos a su cuenta corriente en la ciudad de Charlotte-Carolina del Norte
eran para un "posible exilio" (?). Esto también podría interpretarse como una
"posible fuga".
El país está viendo cómo se vulneran impunemente por cualquier ciudadano común y
corriente las leyes de nuestro país, en este caso específico, al no declarar dichas
transferencias bancarias y no pagar los impuestos de ley. Añade además el candidato en
mención que los documentos probatorios de toda la campaña electoral fueron quemados.
¿Esto quiere decir simple y llanamente "para que no quede huella"?
Toledo no sólo se burla de las leyes y disposiciones de nuestra patria, sino que está
dejando un triste mensaje a la juventud peruana: la ley en el Perú no funciona, ni aún
con el Presidente transitorio ni con el Congreso de la República ni con la Fiscal de la
Nación.
Carlos A. Back
LE 07941043
N de R. Lo más grave de esto es lo del millón "regalado" por
el tan discutible Soros, a quien GENTE hace tiempo ya le sacó las "Caretas".
Ver en esta misma edición comentario sobre un libro que trata de "San Soros".
Canal "N"
El señor Jaime de Althaus, en la entrevista que hizo en el Canal "N" al señor
Ministro de Economía, doctor Silva Ruete, sobre la rebaja de aranceles, tuvo una
actuación que desdice su conocida calidad de intelectual.
El señor de Althaus, en vez de esperar que el señor ministro Silva Ruete aclarara la
situación de la rebaja de aranceles, lo interrumpió varias veces sin que el señor
Ministro terminara su exposición.
No es la primera vez que el señor de Althaus cambia su calidad de periodista encargado de
hacer preguntas con las de expositor, que no es su trabajo. En esta ocasión, tenemos que
felicitar al doctor Silva Ruete por su caballerosidad y tranquilidad.
Rafael Pereira Río
DNI 07808411
N. de R. Sobre opiniones, "hay toda clase de opiniones". Lo
cierto es que el destacado colega Jaime de Althaus logra una gran sintonía vía Canal N y
sobre la labor actual del Ministro Silva Ruete hay mucho peros. Pero...
La "nueva" ONPE hace agua
La última del inefable "figuretti" Fernando Tuesta Soldevilla. Resulta que el
sábado último el jefe máximo de la "nueva" ONPE, cómodamente instalado en su
butaca del Palco Azul de la tribuna de occidente del estadio de La Victoria, observaba con
detenimiento y preocupación el encuentro futbolístico entre Alianza Lima y Cristal,
cuando fue requerido por la prensa.
La interrogante planteada por la prensa fue por qué su entidad aún no entrega a las
organizaciones políticas un informe de la auditoría practicada al programa de cómputo
utilizado en los comicios del 8 de abril. Como respuesta, mostró su rostro sorprendido,
señalando incluso que no tenía idea de que tal documento "no había sido entregado
a las organizaciones políticas. Tampoco tengo entendido que los partidos políticos lo
estén solicitando". Es decir, no tenía idea de un problema tan serio como éste.
¿Qué les parece? Bien enterado está el señor Tuesta de su trabajo en la
"nueva" y "lenteja" ONPE. ¿? Se mostró bastante fastidiado, pero por
allí oímos a algunos conciudadanos "moscas" que eso no era por la gran demora
de la "nueva" ONPE en dar los resultados sino que su fastidio era porque Alianza
no le pudo ganar al Cristal en su estadio de Matute. No hay caso que estamos en un país
de "maravilla". ¡De Ripley!
El lunes último, Tuesta Soldevilla aseguró que «aún no se cuenta con un centro de
cómputo disponible para una nuevo registro, ya que las computadoras aún se encuentran
ocupadas con los resultados de las elecciones pasadas». Indicó, además, que "en
cuanto se solucionen los problemas se estarían entregando, a más tardar, este fin de
semana".
De igual forma, insistimos que a tan poco tiempo para que se realice la segunda vuelta
electoral, la "nueva" ONPE hasta el momento no muestra los resultados finales al
ciento por ciento de las elecciones generales en primera vuelta. ¿? Eso nos hace
preguntarnos ¿qué pasa con la cada vez más lenteja "nueva" ONPE? ¿Qué
están esperando para informar algo que debió haberse difundido hace mucho tiempo?
GENTE, desde un principio, dio muestras claras de la situación por la que atravesaba la
ONPE y por reclamarles una mayor eficiencia nos cerraron todas las puertas en las narices,
demostrando además lo "democráticos" que son. ¿Y ahora qué? Su trabajo
actualmente deja mucho que desear, creando así un total descontento y confusión entre
los peruanos, además del desconcierto que empeora la situación del cada vez más confuso
como aburrido electorado.
En este proceso electoral, GENTE vivió en carne propia el mal desempeño e
irresponsabilidad de esta instiución matriz del Poder Electoral, en el recordado problema
de los 21 votos rápidos, problema por el cual no se han dignado presentar ningún
descargo a nuestra empresa hasta el momento. La verdad que se pasaron.
Lo único que nos queda por decir a la ONPE es que cumpla con la función que le compete.
¿O es que todavía no aprenden a no caer en los mismos errores del pasado, errores que
costaron muy caro al país y que nos tienen hartos y desconcertados? ¿Y así se espera
hacer la 2da. vuelta el 3 de junio? Ya hay insistentes rumores de que podrían postergarse
al domingo 10 de junio. Con este desorden, cualquier cosa puede pasar, lamentablemente.
Se fue el ídolo de la "folha seca"
Waldir Pereira, conocido mundialmente como "Didí", falleció el pasado sábado
a causa de un cáncer que lo llevó a la muerte a la edad de 71 años.
"Apenas tengan la pelota la tocan a Didí y él se la pone en profundidad a
Garrincha" fue la orden explícita de Feloa -técnico de Brasil- en el primer partido
de la Copa de Suecia en 1958.
Mientras sus 18 años se imponían con la gran picardía de su juego, la elegancia se
hacía presente cuando sus pies traducían las ideas que pasaban por su cerebro,
concretando un majestuoso pase que era concretado por los pies de Garrincha y ¡gol!
En los años 70', Waldir Pereira, todo un ídolo mundial, conduce con gran maestría y
señorío a nuestra selección hacia la Copa Mundial de México 70, enseñando a nuestros
jugadores la fusión del folclor y el fútbol, _el jogo bonito, como él lo llamaba_
llegando a mostrar al mundo entero la fuerza y magia del juego peruano en los que fueron
los mejores años del balompié peruano.
Así dejó una tradición en nuestro pasado y presente futbolístico, una religión se
diría hoy, que las generaciones han ido asimilando y perfeccionando. Uno de ellos es el
tiro libre de la "hoja seca", enseñado por Didí y que es un legado recibido
por todos los peruanos que se irá transmitiendo a todas las generaciones. Adiós Waldir
Pereira, adiós Didí, siempre te recordaremos con admiración en el Perú.
Luchetti de nuevo al banquillo
Cuando el Congreso dio a conocer el vladivídeo en el que se involucraba al Presidente de
la empresa Luchetti, Gonzalo Menéndez, y al publicista Daniel Borobio junto al ex asesor
Vladimiro Montesinos, se comprobó entonces el respaldo de éste para que la empresa
chilena pudiera construir su fábrica en una zona ecológica.
Tanto Menéndez como Borobio han sido acusados de asociación ilícita para delinquir y de
tráfico de influencias, ya que se valieron de todo para construir una empresa que
definitivamente afectaría el desarrollo de los Pantanos de Villa, calificados como
intangibles por ser el más grande refugio de vida silvestre de la capital.
En recientes declaraciones dadas a la prensa chilena, el Vicepresidente de Luchetti, Jorge
Prado, mencionó que "tenemos el absoluto apoyo del equivalente a la Asociación de
Industriales chilenos y no creo que en el Perú nos persigan, porque sería un mal para
ellos en definitiva". Como vemos, ésa es la opinión que tienen los empresarios a
quienes no les importó nada nuestra reserva ni la reglamentación municipal, ya que, como
recordarán, el Alcalde de Lima, Alberto Andrade, no dio la autorización respectiva,
acudiendo así la empresa Luchetti al juez Percy Escobar que, como es sabido, fue fiel
discípulo del gobierno anterior y dio el fallo a favor de la empresa chilena.
Es deber del gobierno recordar a la opinión pública e investigar cómo fue que Luchetti
consiguió plantar su fábrica en donde no debía, además de rememorar algunas escenas de
la disputa legal entre la empresa chilena y la Municipalidad de Lima, ya que no es el
único vídeo acusatorio que se tiene, sino que existen cinco vídeos más y dos
grabaciones de audio.
Emotiva reincoporación militar
Luego de que hace 8 años fueran destituidos 17 militares del Ejército que protagonizaron
una intentona golpista, estos fueron reincorporados al servicio activo en el mismo grado
que tenían al ser dados de baja de dicha institución militar.
Los oficiales reincorporados fueron recibidos por el flamante Comandante General del
Ejército, General José Cacho Vargas, quien expresó con emoción que ese momento marcaba
todo un hito histórico. "Con todo respeto y cordialidad, abrazamos a los oficiales
que regresan por la puerta de la reinvindicación. A ellos les comprometo a que sigan
trabajando con disciplina en estricto cumplimiento a nuestros reglamentos", subrayó
Cacho Vargas, quien fue muy aplaudido.
En la ceremonia se reincorporaron los coroneles Jaime Gutiérrez Tovar, Wilbert Sánchez
Gambini, Víctor Granda Guzmán y César Martínez Uribe; los tenientes coroneles Enrique
Aguilar del Alcázar, José Chávez Begazo, Eduardo Solano Pimentel, Pedro Tello Delgado,
César Rosado Cisneros, Luis Ruiz Urquizo, Carlos Galdós Chacón y Arturo Moreno
Alcántara; los mayores Hugo Ormeño Huapaya y César Cáceres Haro y el capitán Federico
Málaga Rubira. Asimismo, el Coronel Jorge Noblecilla Merino y el Mayor Felipe Gómez de
la Torre, quienes estuvieron ausentes pero también fueron reincorporados.
¿Toledo y Uribe?
Al parecer, en política y en el fútbol vale todo, teniendo en cuenta que Julio César
Uribe, entrenador de nuestro alicaído seleccionado de fútbol, ha dado claras muestras de
adhesión a Alejandro Toledo nada menos que visitándolo en su local partidario de la Av.
Pershing, donde inclusive ofreció una conferencia de prensa. Mientras, el ex Presidente
del IPD, Teófilo Cubillas, debe guardar silencio ante la arremetida de aquellos que
tratan de agredirlo verbalmente acusándolo de todo porque asumió el IPD durante el
gobierno anterior. ¡Pobre Perú! n
Miss "boricua" 2001
El "discutido" certamen de belleza Miss Universo 2001 fue celebrado este año en
el país hermano de Puerto Rico, localidad de San Juan. Este país albergó a las más
bellas mujeres de los cinco continentes, que llegaron para competir por el cetro y la
corona de la Señorita Universo en su quincuagésima edición. Denise Quiñones,
puertorriqueña de 20 años y estudiante de periodismo en su país, obtuvo el tan ansiado
premio y fue coronada como la primera "Miss Universo" del milenio. En los
últimos tiempos, los certámenes de belleza se han visto muy cuestionados, ya que se han
convertido en una rentable industria que desgraciadamente elije a ganadoras que interesan
más por razones económicas o políticas. Este año parece que no fue la excepción. De
todas maneras, la muy hermosa y "sexacional" Viviana Rivasplata, candidata a
"Chica del Año 2001" que representó muy bien a nuestro país en Puerto Rico
dejó bien en alto el nombre del Perú. Aunque no quedó entre las diez finalistas, fue
una de las más asediadas por los fotógrafos extranjeros, lo cual es reconocido por la
misma prensa local.
Ministro del Interior Ketín Vidal revela
Paniagua suspende reunión con presidente de Bolivia
El Ministro del Interior, General Ketín Vidal, reveló que como acto de protesta ante los
abusos cometidos por el Coronel boliviano Javier Gómez en contra del Agregado de la
Policía peruana, Mayor Martín Morales Gallo, el gobierno peruano decidió suspender una
reunión oficial entre los Presidentes del Perú, Valentín Paniagua, y de Bolivia, Hugo
Bánzer Suárez.
En tono enérgico, el Ministro del Interior señaló que era inadmisible que se mantenga
en la oscuridad las investigaciones conducentes a constatar la responsabilidad del oficial
peruano, quien es acusado por el Coronel Gómez de poseer cocaína. Esta última semana
han surgido nuevos elementos de juicio que ponen en duda la versión de Gómez. En ese
sentido, el Ministro del Interior ha señalado que las investigaciones deben ser llevadas
con total imparcialidad.
Más allá de ello, creemos que el gobierno peruano debe tomar medidas que hagan respetar
a sus representantes en el extranjero. Estamos de acuerdo con que el Presidente Paniagua
haya cancelado su reunión con Bánzer. No es posible que un Agregado Policial del Estado
peruano sea maltratado e incluso golpeado por el Jefe de la Policía de otro país. Ya es
hora de que nuestros compatriotas sufran por la xenofobia de otros. ¡Basta!
Juan Gabriel, pronto en Lima
El muy famoso y popular divo mexicano Juan Gabriel estaría llegando a Lima alrededor del
mes de julio. Al parecer, un grupo de importantes empresarios peruanos se encuentran
negociando una nueva presentación en el Perú de este artista fuera de serie que siempre
ha triunfado rotundamente en nuestro país.
Aero Continente firma importante acuerdo con Transparencia
No cabe duda de que un estupendo manejo gerencial está siempre complementado con la labor
de extensión social de una empresa para estar de acuerdo con el espíritu de este tercer
milenio que recién hemos iniciado.
Éste es el caso específico de Aero Continente, que, a través de su guapa e inteligente
Presidenta de Directorio, Lupe Zevallos, firmó un convenio de apoyo institucional con la
Asociación Civil Transparencia, representada por su actual Presidente, Salomón Lerner.
A través de este importante convenio, Aero Continente otorgará pasajes y facilitará el
transporte de carga al interior del país, de tal manera que Transparencia pueda lograr
una mejor participación como observadora de esta segunda etapa del proceso electoral.
Sin duda, un gran aporte de la prestigiosa línea aérea peruana que contribuye así en el
mejor y más rápido movimiento de los miembros de Transparencia a nivel nacional para las
labores de control y coordinación a cargo de ellos. Así ayudan a hacer patria y
democracia Aero Continente y la brillante ejecutiva Lupe Zevallos. ¡Honor al mérito!
"Flora Tristán, una vida, una historia"
La Mesa Directiva del Congreso de la República presenta, en su exitoso ciclo de
conferencias, la exposición "Flora Tristán. Una vida, una historia", la cual
será inaugurada hoy miércoles a las 7 p.m. en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea por
la responsable de la Dirección de Trabajo y Cultura, la congresista Martha Hildebrandt,
que sigue realizando una brillante labor en pro de la cultura del Perú.
Alan a Jéssica Tapia:
"Hombre casado no es hombre acabado..."
Éstas fueron las sorpresivas palabras de Alan García Pérez en una entrevista realizada
por la siempre bella y sexacional Jéssica Tapia en la edición nocturna de América
Noticias, al lado de Álvaro Maguiña. Entre otras cosas, ellos tocaron el tema de la
guerra sucia por parte de sus detractores y, al tratarse este tema, el ex Presidente
declaró: "Total, ya me han dicho loco, ladrón, maníaco depresivo y te quiero
confesar que la única manía que tengo es mirar y admirar a las mujeres bonitas como
tú", mirando fijamente a Jéssica, quien sólo entornó los ojos y no pudo ocultar
un desprevenido rubor en sus mejillas, mientras su sangre hervía a borbotones no sabiendo
adónde mirar ante la mirada fija de Alan. Sólo atinó a responder nerviosamente y luego
de unos segundos de estremecimiento: "Gracias... Espero que me esté mirando en este
momento". La respuesta puntillosa y repleta de ají molido de García, señalando a
la cámara, fue "obviamente... y que no nos esté mirando mi esposa por la
televisión".
El ambiente se llenó de un aroma color rosa que se fue disipando con la respuesta de la
conductora que trató de torear el tema: "No se preocupe...". García, con ceño
funcido y mirándola directamente a los ojos expresó: "¡Ahh, ya me rechazó
usted...! ¿Cómo no me voy a preocupar?". Inmediatamente, Jéssica aclaró, tratando
de ser lo más convincente posible: "No, hombres casados no por favor", tratando
nuevamente de desviar el tema. Alan, en réplica automática, manifestó: "Jéssica,
quiero que sepa que hombre casado no es hombre acabado" haciendo gala de su gran
admiración por la belleza de la mujer peruana y, marcando el respeto que guarda hacia su
esposa Pilar Nores contrastado con la picardía natural de un buen peruano. El set se
llenó de risas y jolgorio, que sólo concluyó con la respuesta del tema político a
tratar, cuando recién retornó a escena Álvaro Maguiña, quien hizo esfuerzos notorios
por ponerse serio. En tanto, Jéssica , aún después de que concluyó el programa, no
salía de la envoltura en que por unos momentos quedó atrapada por la hipnotizante
calidez sentimental del ex jefe de Estado. Sospechamos, querida Jéssica, por quién
votarás. ¡Corren las apuestas!
Al Cierre!
"Chiquitas"
Huainos toledistas
Según la página web gatoencerrado.com, si uno se da una vuelta por el local de Perú
Posible cerca del hotel Cesar's en Miraflores, encontrará toda una gama de propaganda
toledista que va desde gorros hasta souvenirs firmados por el mismísimo Alejandro Toledo,
cual famoso músico de rock o de tecnocumbia. Pero algo que causó (más allá de la
comicidad) cierta preocupación es la venta de un cassette con el título de "Toledo
Presidente", donde se incluyen más de diez canciones con un contenido crítico hacia
las personas de raza blanca.
Oscura invasión japonesa
Pero eso no se compara con el libro que por la compra del "tape" se obsequia al
toledista que, fiel a su líder, contribuye con la causa. El panfleto, que lleva como
título Nueve ensayos de interpretación de la oscura invasión japonesa en el Perú,
muestra (al menos en lo poco que se pudo leer) toda una apología del hombre andino en
busca de la reivindicación frente a la opresión del blanco de la capital y otras
soberanas anacronías sociales. Todo el paquete, producido nada menos que por la disquera
"Promesa Musical", se vende al cómodo precio de diez soles.
(Tomado del diario Correo del 14-05-2001)
¡Primicia, primicia chocherita para GENTE, la revista de la
gente inteligente!
Primicia calentita... No se pierda este
sábado 19 el gran debate entre Alan García y Alejandro Toledo.
Ambos pasaron a la segunda vuelta.
Y, la última, la última, uno de los dos será Presidente.
El otro, probablemente Toledo, perderá las elecciones, lo que significa que, en ese caso,
Alan ganaría. Y si pierde será justo al revés. ¿Entendieron chocheritas de GENTE?
NOTA: Por si no se han dado cuenta hasta ahora, ésta es una primicia
calientita del muy popular y "clarísimo" Lalo Archimbaud, destacado
comentarista deportivo en una interpretación de GENTE para todos nuestros lectores a
nivel nacional y por internet a nivel mundial de estas tan "clarísimas
elecciones".
|
|
|