|
Acusaciones, renuncias y denuncias
Miércoles 9 de mayo
Ministro Ledesma desmiente a General Bergamino
El Ministro de Defensa, Walter Ledesma, consideró que su antecesor en el cargo, Carlos
Bergamino, tendrá que explicar la contradicción que existe entre su declaración, en la
cual afirmara que entregó 15 millones de dólares a Vladimiro Montesinos como pago por
indemnización, y el hecho de que existen documentos que indican que ese dinero fue
revertido al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Gobierno desmiente espionaje telefónico en Embajada Chilena
El Presidente del Consejo de Ministros, Javier Pérez de Cuellar, desmintió tajantemente
cualquier intervención del gobierno de transición -e inclusive del régimen anterior- en
la colocación de micrófonos u otros elementos de espionaje en el local de la Embajada
chilena.
Ex Magistrados del JNE
San Jorge
Los ex integrantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Rómulo Múñoz Arce y Walter
Hernández Canelo, fueron recluídos en el penal San Jorge por disposición de la jueza
anticorrupción Jimena Cayo, quien los procesa por los supuestos delitos de asociación
ilícita, corrupción de funcionarios y abuso de autoridad.
Colán y Gamarra denunciados penalmente
El congresista Ernesto Gamarra, la ex Fiscal de la Nación, Blanca Nélida Colán, y el
vocal superior Alejandro Rodríguez Medrano fueron denunciados penalmente por la Fiscal de
la Nación, Nelly Calderón, por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y
corrupción de funcionarios.
JNE confirma fecha de segunda vuelta
La segunda vuelta electoral se desarrollará el próximo domingo 3 de junio, confirmó el
Presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Manuel Sánchez Palacios.
Jueves 10 de mayo
Alan responde a las acusaciones de desequilibrio mental
El candidato presidencial Alan García Pérez denunció que las versiones que dan cuenta
de su presunto desequilibrio mental forman parte de una represalia generada por su
campaña de rebaja drástica del precio de las medicinas.
Presos de Yanamayo a Huaral y Ayacucho
Con el fin de empezar la remodelación del penal de máxima seguridad de Yanamayo fueron
trasladados a Lima y a Ayacucho 21 reclusos que purgaban condena por terrorismo en ese
penal del altiplano.
Renunció el eterno Viceministro de Hacienda
Como una probable maniobra dilatoria en las
investigaciones sobre desvíos de dinero del Tesoro Público a favor de Vladimiro
Montesinos fue interpretada la renuncia al cargo de Viceministro de Hacienda que interpuso
el eterno funcionario público Alfredo Jalilie Awapara.
General ecuatoriano siempre supo que Menem autorizó la
venta de armas
El General ecuatoriano José Gallardo, quien fuera Ministro de Defensa cuando su país
sostuvo una guerra no declarada con Perú en 1995, dijo que sabía que las armas que
compró por aquel entonces procedían de Argentina, pero que no le interesó saber de
dónde eran obtenidas.
Viernes 11 de mayo
Bolivia pide extradición de diplomático peruano
Bolivia pidió la extradición del diplomático peruano Pedro Julio Díaz Vargas y del
francés Dominique Henry Scobry, a quienes acusa de traficar con arte colonial boliviano.
Vladivídeos al ataque
El Congreso reanudó la difusión de los
"vladivídeos" con la presentación de cintas que comprometen a Luis Bedoya de
Vivanco, a quien se le hace entrega de 25 mil dólares como apoyo para su campaña, y al
ex Director del diario Expreso, Eduardo Calmell del Solar, quien recibe un millón de
dólares por transacciones comerciales que comprendían al diario Expreso y a CCN.
Consejo Nacional
de la Magistratura destituye a magistrados
Un total de 26 magistrados, tanto del Poder Judicial como del Ministerio Público, fueron
retirados de sus cargos al no ser ratificados por el Consejo Nacional de la Magistratura.
Entre ellos, figuran el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Mario Urello, el vocal
superior Alejandro Rodríguez Medrano y los vocales supremos Víctor Castillo Castillo,
Alipio Montes de Oca, Luis Serpa Segura y Moisés Pantoja.
Sábado 12 de mayo
El reclamo de Urrello
El ex Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Mario Urrello Álvarez, dijo sentirse
mortificado por la decisión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) al no
ratificarlo como vocal y anunció que presentará su caso ante la Corte Interamericana de
Derechos Humanos.
Son 530 los investigados
El Procurador José Ugaz Sánchez Moreno informó que son 530 las personas que hasta el
momento vienen siendo investigadas por sus vínculos con la red de corrupción del ex
asesor Vladimiro Montesinos y refirió que hasta el momento hay 50 detenidos en prisión
y, además, que son 140 las investigaciones que se están realizando.
Acusan a Toledo de financiar campaña del FIM contra García
La campaña televisiva emprendida por el líder del Frente Independiente Moralizador
(FIM), Fernando Olivera, contra la candidatura de Alan García es financiada por su
contrincante electoral, Alejandro Toledo, a cambio de dinero y la entrega de puestos
claves en un eventual gobierno de Perú Posible, denunció el Secretario General del APRA,
Jorge del Castillo.
Toledo desmiente al APRA
El candidato presidencial Alejandro Toledo rechazó las versiones que señalan que su
agrupación está financiando la realización de los nuevos spots publicitarios difundidos
por el Frente Independiente Moralizador, en los cuales se critica al candidato aprista,
Alan García.
Gobierno indulta a sentenciados por terrorismo
El gobierno de transición, presidido por Valentín Paniagua, indultó a diez sentenciados
por delitos de terrorismo o traición a la patria que purgaban condena en los
establecimientos penitenciarios de máxima seguridad de las ciudades de Lima, Chiclayo y
Trujillo.
Domingo 13 de mayo
Ejército reincorpora a 18 oficiales del 13 de noviembre
El Ejército Peruano reincorporó en inédito acto promovido por el Comandante General del
Ejército, José Cacho Vargas, a dieciocho oficiales que el 13 de noviembre de 1992
intentaron alzarse contra la dictadura de Alberto Fujimori para restablecer la
constitucionalidad del país que había sido quebrada el 5 de abril de ese mismo año.
Corte Suprema a cargo de Vocal Oscar Alfaro
El vocal supremo titular Oscar Víctor Alfaro Álvarez asumió interinamente la
presidencia de la Corte Suprema de Justicia, luego de que la máxima instancia del Poder
Judicial quedara acéfala al no ser ratificado por el Consejo Nacional de la Magistratura
el anterior titular, Mario Urrelo Alvarez.
Lunes 14 de mayo
El pedido de Alan
El candidato aprista, Alan García, planteó a su contendor, Alejandro Toledo, sostener
una reunión para tratar el importante tema del incremento de la intención de voto en
blanco registrado en las últimas encuestas, y poder definir así una politica común para
contrarrestar esta tendencia del electorado.
JNE analizará denuncia del APRA
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) analizará la denuncia presentada por el APRA
respecto de una supuesta guerra sucia proveniente de la agrupación Perú Posible, indicó
el presidente del máximo organismo electoral, Manuel Sánchez Palacios.
Centro de cómputo de la ONPE aún no está listo
El Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Fernando Tuesta Soldevilla,
informó que aún no tiene un centro de cómputo disponible para el desarrollo de la
segunda vuelta electoral, pues el que opera actualmente se encuentra muy cargado con el
programa de la primera vuelta.
Nuevo juicio a terroristas chilenos
Los cuatro emerretistas chilenos que purgan cadena perpetua en el penal de máxima
seguridad de Yanamayo serán nuevamente juzgados por delito de terrorismo y traición a la
patria, pero esta vez por un tribunal civil, en cumplimiento de la sentencia emitida por
la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Denuncian a César Saucedo
La Fiscal de la Nación, Nelly Calderón Navarro, denunció ante la Corte Suprema al ex
Ministro del Interior, César Saucedo Sánchez, por los presuntos delitos de abuso de
autoridad en la modalidad de omisión de deberes.
Fiscal pide detención de ex Presidente de Lucchetti
El Fiscal anticorrupción César Sotomayor Jara formuló una denuncia ante el Poder
Judicial contra el accionista de la empresa chilena Lucchetti, Andrónico Luksic Craig, el
ex Gerente General Gonzalo Menéndez, el prófugo ex asesor Vladimiro Montesinos, el
publicista argentino Daniel Borobio y el ex Viceministro del Interior, Edgard Solís Cano,
por los delitos de tráfico de influencias y asociación ilícita para delinquir.
Chiroque en prisión
El ex Alcalde de San Juan de Lurigancho se puso a disposición de la justicia luego de
haberse ordenado su detención por violar las reglas de conducta impuestas mientras era
procesado con comparecencia.
Martes 15 de mayo
No ratifican a 36 magistrados
El Consejo Nacional de la Magistratura no ratificó a 36 magistrados del Poder Judicial y
del Ministerio Público. Dicha decisión, que fuera adoptada dentro de la segunda etapa de
entrevistas y evaluaciones, afecta a 17 magistrados del Poder Judicial y 19 fiscales del
Ministerio Público.
|
|
|