Tú estás aquí (You are here): Portada(artículos) > La oscura verdad sobre George Soros
 

"La oscura verdad sobre George Soros"

Éste es el título del libro editado por EIR (Executive Intelligence Review). En él se detallan las características de las actividades que ejerce George Soros, las que para GENTE no constituyen un tema nuevo, pues el 24 de mayo del año pasado publicamos una entrevista exclusiva con el politólogo internacional Dennis Small, quien precisó que "George Soros es un conocido megaespeculador internacional y es el principal financista internacional de las campañas a favor de la legalización de las drogas".

A raíz de las declaraciones de Alvaro Vargas Llosa, se pusieron al descubierto las intenciones de este señor frente a su financiamiento de la "marcha de los cuatro suyos", que lideró Alejandro Toledo.

Luego de su lectura, usted quedará con la convicción de que, como dice el libro en su introducción, "si no se investiga hasta las últimas consecuencias la entrega del millón de dólares por parte del megaespeculador y narcolegalizador angloamericano de origen húngaro, George Soros, al candidato presidencial Alejandro Toledo, toda la campaña por moralizar el país, con cuanta comisión anticorrupción se instale, quedará como una burda patraña farisaica que tendrá cualquier objetivo menos el de moralizar el Perú".

Para EIR, "recibir dinero de Soros _como lo ha dicho Lyndon LaRouche_ es recibir dinero de 'un estafador, un pirata, un parásito que trabaja su dinero donde se lavan dólares procedentes del narcotráfico, actividad que pretende legalizar'".


¿A cambio de qué?

¿Qué pidio Soros a cambio del millón que dio a Toledo? ¿Qué se trae Soros? se pregunta en la introducción del libro, "debajo de la cubierta de fomentar la democracia. Los peruanos, añade, "queremos saber qué es lo que pidió Soros a cambio... Por esto, es importante que los peruanos sepamos ¿quién realmente es George Soros?, ¿qué intereses representa?, ¿cuáles son realmente sus propósitos cuando financia alguna campaña política? "La Oscura Verdad sobre George Soros" documenta el prontuario de George Soros en tres capítulos. El primero nos habla de George Soros como megaespeculador internacional. El segundo capítulo documenta la trayectoria de Soros como el adalid de la narcolegalización y el capítulo tercero, nos presenta al Geroge Soros protector de los derechos humanos de los narcoterroristas.


El caso peruano

EIR dice: "Para 1996, la mina de Yanacocha se había convertido en la mayor explotación aurífera de toda Iberamérica, y es 51 por ciento propiedad de Newmont Mining, de... George Soros. Soros se metió a Yanacocha en 1993, asociándose con la compañía Buenaventura, cuyo principal accionista, Alberto Benavides de la Quintana, presidía la comisión coordinadora de la privatización de empresas estatales. Soros ha comprado y vendido varias empresas peruanas, pero en 1997 anunció que estaba en busca de un socio local, para 'adquirir sociedades baratas'. Ahora resulta que el inversionista 'local' escogido por Soros para ampliar su finca raíz en Perú es Parque Arauco, del Grupo SAID de Chile".

Soros no ha sido inmune al escándalo en Perú. En septiembre de 1993, en medio de la guerra contra el terrorismo, Paul Soros (su hermano) sacó un anuncio de página entera en el New York Times para ponerle un ultimátum al Perú: el gobierno, decía, tenía que desmantelar sus Fuerzas Armadas para restituir la "confianza de los inversionistas en la democracia".

Decía Soros: "Cuando se puede estar seguro de que la influencia militar en un gobierno realmente se ha acabado, el valor de cualquier inversión aumenta 30, 40, hasta 50 por ciento. En América Latina, cuando quiera que el ejército, como institución, hace parte de la estructura de poder, todas las inversiones se descuentan, porque eso introduce un elemento de inestabilidad. A uno, como inversionista, le gusta la estabilidad. Poco después, este mismo Paul Soros comprometió a su empresa en una co-inversión con el ejército ecuatoriano, justamente en la zona fronteriza donde estalló el conflicto en enero de 1995».

Creemos que es importante que tanto la prensa nacional como la opinión pública puedan investigar y conocer más la verdad oscura de Soros a través de este libro que recomendamos.


Entrevista exclusiva a Heriberto Benites, congresista electo por el FIM .
Telefónica cierra señal de Cable Canal de Noticias y el Estado no responde.
La oscura verdad sobre George Soros.
Belleza salvaje de nuevas candidatas a La Chica del Año 2001.
Pilar Nores de García: Una lección de amor.
En el Día de la Madre, GENTE rinde homenaje a madre limpiacarros en plena calle.
Resumen de la semana.
Artículos de actualidad en GENTE.
Las Romero Girls.
Revista GENTE. Derechos Reservados www.genteperu.com
Diseño y soporte: