|
Resumen de la semana y artículos de actualidad
en GENTE
Semana de perdones y ausencias
Miércoles 11 de abril
Resultados de la ONPE al 95%
La Oficina Nacional de Procesos Electorales dio sus resultados al 95%. Las cifras siguen
dando como favorito a Alejandro Toledo, con un 36,58%. Le siguen Alan García con 25,83%,
Lourdes Flores con 24,08% y Fernando Olivera con 9,95%. Para la gran mayoría de medios lo
de Alan era una enorme sorpresa, pero para nuestros lectores no, pues GENTE -una vez más-
acerto.
Irregularidades en la ONPE
El Presidente del Jurado Electoral Especial, Eduardo Irribarren, denunció algunas
irregularidades en el proceso electoral del domingo 8 de abril. La denuncia estaría hecha
por la pérdida de actas electorales y la negativa de la ONPE de remitir las mismas a ese
organismo para una posterior fiscalización.
Se levanta el secreto bancario de Montesinos
Según el Procurador para el caso Montesinos, José Ugaz, Suiza autorizó el levantamiento
del secreto bancario de las cuentas que el ex asesor posee en diferentes entidades
financieras de dicho país. Ugaz indicó también que en los próximos días el Perú
recibiría cerca de US$ 70 millones de los movimientos bancarios realizados hasta el
momento.
Fujimori sería denunciado por matanza de Barrios
Altos
La dinámica Fiscal de la Nación, Nelly Calderón Navarro, solicitará al Congreso el
levantamiento de la inmunidad al ex Presidente Alberto Fujimori para someterlo a un
proceso penal en donde sea investigado por la matanza ocurrida en Barrios Altos durante su
gobierno. Como se recordará, este crimen fue atribuido al denominado "Grupo
Colina".
Jueves 12 de abril
Ketín Vidal en Venezuela
El Ministro del Interior, Antonio Ketín Vidal, aseguró que el ex asesor Vladimiro
Montesinos sería capturado "más temprano que tarde". Estas declaraciones las
hizo al reunirse en Venezuela con su homólogo Luis Miquelena, titular del Interior y
Justicia de ese país. Vidal dijo: "Se han establecido importantes lazos de
comunicación y coordinación en este gran esfuerzo por capturar a un hombre que tanto
daño le ha hecho al país".
Se abre instrucción a Genaro Delgado Parker
El juez Jorge Barreto Herrera abrió instrucción al empresario de televisión Genaro
Delgado Parker por los delitos de tráfico de influencias y asociación ilícita para
delinquir. El accionista mayoritario de Red Global tendría impedimento de salida del
país. Como se recuerda, el brodcaster apareció en un de los famosos
"vladivídeos" acordando junto a Montesinos el congelamiento del programa
periodístico del destacado periodista César Hildebrandt con el fin de obtener
"favores judiciales".
Viernes 13 de abril
Alan García y De Soto
El candidato Alan García Pérez convocaría al mundialmente reconocido Hernando de Soto
para integrar su equipo económico en un eventual gobierno suyo. García dijo que la
presencia de De Soto "importaría mucho en cualquier gobierno, ya que aportaría
credibilidad en la imagen del Perú". (Ver entrevista a De Soto en esta edición)
Nuevas elecciones
Fernando Tuesta Soldevilla, Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales,
manifestó su deseo de que las elecciones se realicen la primera semana de junio, en vista
de la organización que tomaría llevar a cabo una nueva elección. Estos nuevos comicios
tendrían un costo aproximado de S/. 77 millones que el Ministerio de Economía deberá
desembolsar cuanto antes.
Toledo y Eliane en República Dominicana
Según versiones obtenidas del personal doméstico de Alejandro Toledo, el tan discutido
candidato, su esposa Eliane Karp y su hija estarían vacacionando en República
Dominicana. La fecha no pudo ser más propicia, pues parece que el candidato de Perú
Posible aprovechó la Semana Santa para darse un merecido descanso el más elegante y
exclusivo "Resort" del Caribe, llamado "La Romana".
Sábado 14 de abril
Cardenal pide perdón
El Cardenal Juan Luis Cipriani pidió perdón por sus expresiones o gestos que puedan
haber ofendido al pueblo peruano. Tal acto lo realizó en el muy difundido Sermón de las
Siete Palabras en conmemoración a la Semana Santa.
Pueblo devoto
Desde tempranas horas de la mañana, miles de fieles salieron a acompañar al Señor de
los Milagros en su recorrido tradicional por las calles de Lima. Es justamente en Semana
Santa en que la iglesia católica recuerda la vida, pasión, muerte y resurrección de
Jesucristo.
Domingo 15 de abril
Segunda vuelta sería el 27 de mayo
Según lo establecido en la Constitución y la legislación electoral vigente. Así lo
afirmaron algunos magistrados del Jurado Nacional de Elecciones, quienes el martes
próximo tendrán una junta para tomar dicha decisión. Claro está, si la ONPE termina el
conteo de los votos para el 27 de este mes.
Carlos Cacho y Ricardo Chiroque envueltos en muerte de
regidor
El popular conductor de televisión Carlos Cacho y el "huachafo" Alcalde de San
Juan de Lurigancho, Ricardo Chiroque, se vieron envueltos en un accidente automovilístico
donde murió Julio Medina Matos (regidor de SJL). El accidente automovilístico se produjo
a las 5 de la mañana en la localidad de Cotorro, ubicada en las afueras de La
Habana-Cuba. Aparentemente, el cómico Andrés Hurtado "Chibolín" también
habría viajado con ellos, pero no se encontraba en el automóvil cuando ocurrió el
accidente.
Nos dejó Orlando Sacha
El popular y destacado actor Orlando Sacha murió de un paro cardíaco en su casa de los
Alamos, en el distrito de Surco. Sacha nació en Santa Fe de Argentina (1929) y llegó al
Perú a la edad de 33 años para deleitarnos con su talento, que ya ha traspasado
fronteras. Él y su hoy viuda congresista aprista, Elvira de la Puente Haya, nos dieron lo
que sería la última entrevista de ellos juntos. Vaya nuestro más sentido pésame por
tan lamentable fallecimiento.
Lunes 16 de abril
El debate
Luis Solari, vocero de Perú Posible, y Jorge del Castillo, vocero del APRA, sostuvieron
una reunión en un conocido hotel de San Isidro. El encuentro tuvo como fin acordar un
debate entre Alejandro Toledo y Alan García Pérez sobre los principales problemas del
país. Solari dijo que estos se harían en diferentes lugares adonde los candidatos sean
invitados. Ojalá, ya que existe una gran expectativa por verlos frente a frente.
Comandantes generales y director general de PNP repudian
acta de sumisión
Los comandantes del Ejercito, la Marina y la
Aviación, así como el Director General de la Policia Nacional, manifestaron en un
amplio, claro y contundente comunicado público su rechazo a la ruptura inconstitucional
del 5 de abril, así como su condena a todo acto o compromiso que podría menoscabar las
bases éticas y jurídicas del estado de derecho y su repudio al manejo de la política de
gobierno del régimen anterior. Inmediatamente después, emitieron otro comunicado
tratando específicamente el tan trajinado como discutido problema con Baruch Ivcher. (Ver
nuestras páginas centrales en relación a este importante caso).
Cuestión de Honor
El jefe de imagen de Perú Posible, Alfonso Saucedo, anunció a un canal de televisión su
irrevocable renuncia a seguir formando parte de la campaña proselitista de Alejandro
Toledo. En su declaración manifestó que se debe a una cuestión de lealtad por ser
militante del partido aprista, organización de la cual era secretario nacional de
propaganda hace pocos años.
Martes 17 de abril
Recuperan dinero del estado
Se recupera un millón 900 mil dólares depositados por el ex asesor presidencial
Vladimiro Montesinos en el Pacific Industrial Bank. El doctor Saúl Peña Farfán afirmó
que dicho monto pasará al tesoro público y que este dinero repatriado es uno de los
primeros de varios envíos que se realizarán desde Gran Caimán.
¿El 2 ó el 20?
En conferencia de prensa, el candidato presidencial Alejandro Toledo manifestó su
descontento de que la segunda vuelta electoral se vaya a realizar el 2 de junio, aludiendo
que ya había conversado -no oficialmente- con el JNE pidiendo que sea el 20 de mayo.
¿Cábala o es que García tendría más tiempo para avanzar?
CIA tras Montesinos
El Presidente de Estados Unidos, George Bush, mostró su preocupación junto con miembros
de la OEA sobre el tema Vladimiro Montesinos. El Embajador de Perú en EE.UU., Carlos
Alzamora, visitó el cuartel de la CIA para conversar con el Director Adjunto de esta
institución. En dicha reunión, la CIA mostró su interés en colaborar con la búsqueda
de Montesinos.
Pacífico Castrillón contradice a Lori Berenson
Según sus declaraciones en el juicio oral que se le sigue a Lori Berenson, el panameño
Pacífico Castrillón afrimó que cabecillas importantes del MRTA, como Miguel Rincón
Rincón y Nestor Cerpa Cartolini, se reunían en la vivienda alquilada por Berenson en el
distrito de La Molina. Cerpa frecuentaba la casa con el alias de "Carlos". De
este modo, Castrillón desmiente a Berenson, quien dijo que no había vuelto a ver a
"Carlos" desde un encuentro que sostuvieron en Ecuador en 1994. Analizaremos en
detalle este tema en nuestra siguiente edición.
Un mes después del desborde del Chillón
SAN DIEGO en el olvido
Al llegar a San Diego, lo primero que se respira y percibe en el ambiente es el olor a
humedad y casas en estado caótico. Otras se encuentran deshabitadas y algunas puestas en
venta. Las vías de tránsito están aún cubiertas por el fango y las piedras endurecidas
por el inclemente sol. Pero, sobre todo, son múltiples los reclamos de los moradores,
quienes sobreviven al abandono de las autoridades locales y del gobierno.
Fue al promediar la media noche del 15 de
marzo último, cuando 27 manzanas de la urbanización San Diego se vieron afectadas
gravemente por el desborde del río Chillón. Fueron 288 las viviendas que resultaron
afectadas por los desmanes de la naturaleza. Familias que hasta el momento se encuentran
en desesperación al ver que sus casas -ahora reemplazadas por carpas, en algunos casos-
no pudieron escapar de la inclemencia no sólo de la naturaleza, sino también de la mano
del hombre.
Según manifestaciones de los vecinos del lugar, sus problemas se agudizan debido a una
serie de arbitrariedades cometidas por parte de la alcaldesa de San Martín de Porres,
Gladys Ugaz, quien junto a Defensa Civil impidieron que la gran cantidad de donaciones
sean repartidas debidamente a las personas afectadas.
La "ayuda" que recibieron los damnificados se dio a partir del tercer día de
ocurrido el desastre. Muy por el contrario, ellos -los pobladores- se encuentran
agradecidos con el alcalde del distrito de los Olivos, Felipe Castillo, quien pese a que
el lugar no pertenece a su jurisdicción, prestó ayuda inmediata y con maquinaria pesada
para limpiar la zona afectada.
"Fue por orden de la alcaldesa Gladys Ugaz que las donaciones llegaran primero al
colegio Santa Rosa, para que durante las noches se trasladen con camiones a lugares
desconocidos", denunció una vecina afectada, quien prefirió no identificarse por
temor a represalias futuras.
Los vecinos también denunciaron a GENTE que la alcaldesa del distrito tuvo un
enfrentamiento con el párroco del lugar, identificado con el nombre de Wilson, debido a
que éste le encaró que las donaciones debían ser repartidas por miembros de la
parroquia.
"La señora Ugaz nunca hizo nada, es más, nos insultó e hizo lo mismo con el
párroco, diciéndole que la biblia le quedaba chica", manifestaron las vecinas
indignadas. Sólo las donaciones que llegaron a la parroquia de San Diego fueron las que
se recibieron directamente, manifestaron un grupo de pobladores.
El Instituto de Defensa Civil también fue blanco de las acusaciones de los pobladores de
San Diego. "Ellos, exprofeso negaron su ayuda a aquellos propietarios de viviendas de
dos pisos y más aún a aquellos que tenían una bodega o tienda", precisó Zoila
Ventura de Barrientos.
Agregó que el trato debió ser por igual, pero que, sin embargo, "Defensa Civil,
sólo ayudó a las personas que radicaban en las partes altas del cerro, como es el csaso
de la zona de Las Flores de San Diego, quienes, dicho sea de paso, no resultaron
afectadas", dijo.
De igual manera, otra de las denuncias radicaba en relación a las ropas que les fueron
enviadas, las que resultaron ser más que una burla para los pobladores afectados debido a
que recibieron harapos inservibles, a los que ahora le han encontrado mejor uso como
trapeadores.
Primera víctima
Este desastre de la naturaleza ha cobrado su primera víctima, una anciana que falleció a
causa de un edema pulmonar contraido por la humedad. Actualmente, otro vecino se encuentra
gravemente enfermo, aquejado por una infección respiratoria.
Donaciones del extranjero
A diferencia de nuestras autoridades locales, la ayuda extranjera no se hizo esperar. Tal
es el caso del gobierno de la República de China, que, no obstante haber enviado 99
carpas para los afectados, la mayoría desaparecieron.
De igual forma, los pobladores denunciaron que un aporte económico del gobierno francés
hasta ahora no ha sido recibido por los afectados.
"Sólo visitas"
Rosa Salvador López, una de las pobladoras damnificadas, señaló que durante la campaña
electoral se acercaron diversas personalidades, como el Presidente Valentín Paniagua, los
candidatos presidenciales Alejandro Toledo, Lourdes Flores y Carlos Boloña, "quienes
sólo pasaron pero no dijeron nada y sólo se dedicaron a inspeccionar la zona, más no a
brindar algún tipo de ayuda. "Sólo Boloña prometió ayudarnos a construir el muro
de contención, salga o no elegido como Presidente", aseveró amargamente.
|
|
|