Tú estás aquí (You are here): Portada(artículos) > GENTE pide disculpas públicas a Ivcher
 

GENTE pide disculpas públicas a Baruch Ivcher y familia

Algunos demoramos más en darnos cuenta

Siempre hemos sostenido que los periodistas no tenemos coronita. Cumplidos 43 años de GENTE, siempre hemos dicho también que errar es humano y nosotros mismos hemos aceptado habernos equivocado muchas veces más que las que hubiésemos querido. Las equivocaciones pueden tener varios motivos y a veces uno ni sabe que está equivocado. El Perú sabe de lo que estamos hablando, ya que a todos los peruanos nos tomó varios años darnos cuenta de que lo que la gran mayoría creimos exagerado, en realidad, superó a todas las denuncias. No todos supimos ver la corrupción con los ojos que debimos. Sólo vimos corrupción en algunas instituciones, y prueba de que en GENTE la vimos es la cantidad de páginas que dedicamos a denunciarla, la mayoría de veces solitariamente, como cuando hace muchos años fuimos los primeros en enfrentarnos al enorme poder de la Sunat y nadie "nos dio bola".
   
A Baruch Ivcher y su grande y bien montado equipo de investigadores periodísticos de Frecuencia Latina les costó 6 años descubrir que estaban equivocados en el apoyo incondicional que hasta ese entonces habían mostrado al ex Presidente Fujimori y su gobierno. Los motivos reales de su cambio de perspectiva no los sabemos hasta hoy y tal vez nunca los sabremos, pero queda muy claro que ellos aprendieron a desconfiar mucho más lentamente que César Hildebrandt, Javier Diez Canseco, Lourdes Flores y Fernando Olivera, y más rápidamente que Carlos Ferrero, Genaro Delgado y más del 50% del país pensante. Baruch Ivcher y su equipo aprendieron esta dura lección más rápidamente que la mayoría, en la cual nos incluimos e incluimos a muchos de los que han trabajado en GENTE en los diez años que gobernó Fujimori. Nos empeñamos -tal vez ingenuos, tal vez bien intencionados, tal vez principistas- en destacar lo bueno, lo visible, lo rescatable, mientras que otros medios (los menos, y ahora sabemos con certeza por qué) se empeñaban en remover lo sucio, lo malo, lo oculto, lo condenable. Creimos intensamente que ésa era nuestra misión y sentimos que la mayoría de peruanos nos respaldaban. Pero luego descubrimos, muy tarde, que lo que esos medios decían no eran exageraciones ni campañas de desprestigio contra el gobierno y el Presidente, sino presunciones que todos estamos viendo confirmadas en las pantallas de televisión, vídeo tras vídeo.
   
Si las Fuerzas Armadas, supremas guardianas de nuestra seguridad interna y externa, han tenido la hidalguía de salir a dar la cara y decir "nos equivocamos", ¿quiénes somos nosotros para no aceptar lo mismo?
   
Creimos que la nacionalidad de Baruch Ivcher había sido lograda irregularmente. Fue ésa nuestra conclusión, obtenida en base a la documentación a la que tuvimos acceso y en base a nuestra confianza en la decisión final de las autoridades peruanas, que contestaron a nuestra consulta en conferencia de prensa. No fuimos jueces, simplemente exigimos a las autoridades que se pronunciaran en relación a los documentos que les alcanzamos apenas los recibimos. Y ellos se pronunciaron. Nuestros lectores son testigos del respeto absoluto que siempre manifestamos en nuestras páginas a las conclusiones de las autoridades. No teníamos por qué saber que una investigación nuestra sería utilizada para fines de un grupo con intereses muy determinados.
   
Somos los primeros en repudiar que nuestra buena intención haya sido manipulada, y junto con ella, la opinión pública. Pero también somos los primeros en alegrarnos de que hoy todo se esté aclarando para bien de nuestro querido país, de sus sufridos habitantes y de sus instituciones tutelares tan fuertemente golpeadas.

Pedimos disculpas a quienes se hayan visto afectados por esta manipulación de la que fuimos objeto. Pero dejamos muy en claro que todo ello, de nuestra parte, fue hecho de buena fe hacia el país, en estricto respeto a nuestros principios y no por responder a algún interés o presión gubernamental o personal. Siempre dijimos lo que creimos y hoy, de la misma manera, haciendo caso sólo a nuestros principios, aceptamos que fuimos utilizados como nunca antes nadie nos había utilizado y engañado de forma tan lamentable. Pero sépase que por ello nunca recibimos un centavo ni un favor, por lo que no podemos aceptar que se nos diga que fuimos parte de una patraña.

Lo escrito, escritó está. Y nuestros lectores recordarán que, en esos momentos, en medio de la feroz guerra de puntos de vista con Ivcher, siempre dijimos lo que pensamos abierta y públicamente y dejamos las puertas abiertas para que se nos conteste en nuestras propias páginas, siempre al estilo de GENTE, sin cambiar un punto ni una coma, como lo hemos venido haciendo desde hace ya 43 años. Incluso debemos recordar que Enrique Escardó V-G pidió en varias oportunidades intercambiar puntos de vista en vivo y en directo con Baruch Ivcher, pero él no lo aceptó.
   
Ivcher nos conoce bien y sabe que lamentamos tanto como él el haber puesto en juego nuestra larguísima amistad con él, su esposa Neomy y sus hijas -a quienes conocemos desde que nacieron-, pero también sabe que siempre están por delante nuestros principios, equivocados o no. Nos equivocamos, es cierto, pero estamos tranquilos sabiendo que fuimos víctimas de nuestros principios y no de una billetera llena ni de promesas por cumplir.
   
GENTE pide disculpas en este caso específico, pero también recuerda a los afectados que no caigan en el juego de quienes los persiguieron y nos acusen de haber cometido delitos que nunca cometimos. Aquí no odiamos y, es más, cuando Baruch regresó triunfalmente, recuperando su canal, sentimos una sana alegría y, por ello, lo destacamos en nuestras ediciones anteriores.
   
Algunos tardamos más en darnos cuenta, pero nos damos cuenta señores. Y, a pesar de lo duro que fueron estos años para todos los involucrados, incluyéndonos a nosotros, nos sentimos satisfechos de que la incertibumbre haya pasado para pedir públicas y muy sinceras disculpas a Baruch Ivcher y su familia.

Enrique Escardó V-G
Director-Fundador

Jose Enrique Escardó S.
Director Ejecutivo

César Infanzón Jorgge
Editor en Jefe




Comando Conjunto de las FFAA y Dirección General de la PNP

Comunicado de Prensa Nº 005

Los Comandantes Generales de los Institutos Armados y el Director General de la PNP, frente a las versiones conforme a las cuales habría pruebas que sustentan los cargos formulados durante el gobierno del ingeniero Alberto Fujimori Fujimori contra el ciudadano Baruch Ivcher Bronstein, según las cuales habría incurrido en actos que afectaban la seguridad nacional y que comprometían seriamente la situación coyuntural del Perú con un país vecino, hacen de conocimiento público que, efectuada la investigación respectiva, se ha verificado que tales pruebas no existen en los archivos del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, ni tampoco en los archivos de los institutos de las FF.AA. y PNP.

Lima, 16 de abril de 2001

Oficina de Relaciones Públicas del Comando Conjunto
de las FF.AA.


GENTE pide disculpas públicas a Baruch Ivcher y familia.
Resumen de la semana y artículos de actualidad en GENTE.
Entrevista exclusiva a Hernando de Soto.
Nuevas candidatas a La Chica del Año 2001.
Sexo al paso. Hoteles de media estrella.
Más saludos por nuestro 43 aniversario.
La última entrevista a Orlando Sacha.
Revista GENTE. Derechos Reservados www.genteperu.com
Diseño y soporte: