|
Semana de cintas, denuncias y denunciados
Miércoles 2 de mayo
No dejan tranquila a Carmen Higaonna
Por doce votos a favor y dos abstenciones, la
Comisión Permanente aprobó acusar ante el pleno del Congreso de la República a la
Contralora General de la República, Carmen Higaonna, por la presunta comisión de los
delitos de falsedad genérica, abuso de autoridad en las modalidades de omisión,
rehusamiento a retardo de actos a su cargo y nombramiento ilegal para cargo público,
luego de que la semana anterior se aprobara achivar la acusación.
Toledo y su Declaración Jurada
El candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, no satisfizo las
expectativas de la prensa (¡cuándo no!), que se quedó sin una explicación clara sobre
el origen y destino de los 700 mil dólares depositados en la cuenta de su sobrino, Jorge
Toledo. Asimismo, dio permiso a las autoridades para levantar su secreto bancario y
anunció que presentará una Declaración Jurada ante el JNE junto a su esposa, Eliane
Karp, para que se conozcan públicamente sus bienes y rentas y se eviten suspicacias que
puedan enturbiar el actual proceso.
Jueves 3 de abril
Bedoya nuevamente al penal
El alcalde miraflorino, Luis Bedoya de Vivanco, fue internado en el Penal para reos
primarios (ex San Jorge), luego de que la Sala Penal Especial dispusiera su detención el
día anterior.
No hubo humo blanco
El pleno del Congreso desaprobó a los cinco candidatos a ocupar el cargo de Defensor del
Pueblo luego de un análisis de la Comisión Especial presidida por el legislador de Perú
Posible, Juan Velit Granda. Los aspirantes no alcanzaron los 80 votos requeridos por
nuestra Constitución para acceder al puesto.
Va la segunda vuelta
Ante los retrasos en la resolución de las impugnaciones y observaciones de las actas de
la primera vuelta, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) autorizó a la ONPE a iniciar de
inmediato la organización de la segunda vuelta electoral que se llevaría a cabo el
domingo 3 de junio.
El Papa en Atenas
Casi 1,300 años después de que un Papa pisara tierra griega, Juan Pablo II llegó a
Atenas, siguiendo las huellas de San Pablo y en medio de los recelos de la poderosa
Iglesia Ortodoxa Griega y de las críticas de los integristas ortodoxos que le llaman
"el anticristo".
Viernes 4 de mayo
Cédula de Sufragio Definida
En un acto público, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) efectuó el sorteo
de las ubicaciones de los candidatos en la cédula de votación para la segunda vuelta,
resultando Alan García (PAP) al lado izquierdo y Alejandro Toledo (PP) al sector derecho.
Voraz Incendio en las Malvinas
Un incendio de grandes proporciones consumió vorazmente alrededor de 40 puestos del
Centro Comercial Las Malvinas, ubicado en las primeras ocho cuadras de la avenida
Argentina. El siniestro se inició a primera horas de la mañana, propiciado supuestamente
por un cortocircuito en uno de los puestos dedicado a la venta de productos de ferretería
y pintura en la zona conocida como "Pachitea".
Sábado 5 de mayo
Contraloría y Congreso fiscalizarán compra de armas
El gobierno promulgó un decreto supremo que fija estrictas medidas para asegurar la
transparencia en la adquisición de bienes y servicios para las Fuerzas Armadas y la
Policía Nacional del Perú con carácter de "secreto militar" y "orden
interno".
¿Los nuevos millonarios?
Un grupo de parlamentarios, principalmente aquellos que no han sido reelectos en el
último proceso electoral, se encuentran gestionando el pago de un millón y medio de
nuevos soles de indemnización por el recorte del presente período legislativo, informó
el segundo Vicepresidente del Congreso, Henry Pease.
El caso Hermoza Ríos
El procurador adjunto para el caso Montesinos, César Azabache, precisó que el General EP
(r) Nicolás Hermoza Ríos tiene 5,5 millones de dólares en un banco de Nueva York y que,
de acuerdo a sus investigaciones, ese dinero y los US$ 14,5 millones que mantiene en
Suiza, serían del pago de comisiones ilegales.
Apedrean a comitiva de Toledo
El candidato a la primera vicepresidencia de Perú Posible, Raúl Diez-Canseco, sufrió
una leve herida en la frente alcanzado por una piedra mientras realizaba una visita al
vecino puerto del Callao, junto al líder de ese partido, Alejandro Toledo. Fue en
momentos en que la comitiva de esa agrupación política saludaba a sus simpatizantes a
bordo del "cholomóvil". Como siempre, desde aquí manifestamos nuestro rechazo
a este tipo de actos violentos que no deben enturbiar el ya complicado horizonte
electoral.
La denuncia de Challe
El entrenador de Universitario de Deportes, Roberto Challe Olarte, denunció la existencia
de personas "interesadas" en botarlo del club y criticó duramente a un grupo de
periodistas que cuestionan su trabajo.
Peruano ganó el Derby de Kentucky
El extraordinario jockey peruano Jorge Chávez Ochoa logró la victoria más importante de
su carrera y de la historia del profesionalismo del turf peruano cuando condujo
espléndidamente al corredor potrillo Monarchos, ganado la 127va edición del Derby de
Kentucky, en Estados Unidos.
Domingo 6 de mayo
Pastrana en visita oficial
El Presidente de Colombia, Domingo Pastrana, se comprometió a colaborar con las
autoridades judiciales y policiales peruanas en la ubicación, captura y entrega de
Vladimiro Montesinos en caso de que se encuentre en territorio de ese país. El mandatario
de Estado de Colombia realizó la primera visita oficial a nuestro país desde que
abandonara su cargo el ex Presidente Alberto Fujimori.
Elesván Bello denunciado
El ex Comandante de la Fuerza Aérea del Perú, Elesván Bello, fue denunciado ante el
Consejo Supremo de Justicia Militar (CSJM) por los delitos de fraude, desobediencia y
abuso de autoridad al haber transferido 17 millones de dólares de la institución al SIN.
Boloña acusado por difamación
Un comunicado de Frecuencia Latina anunció que el Presidente de esa casa televisora,
Baruch Ivcher, ampliará la denuncia penal contra Carlos Boloña por "difamación y
calumnia" luego de que manifestará ante la comisión del Congreso que investiga el
autogolpe de 1992 que dicho empresario fue el único propietario de un medio televisivo
que invitó a Fujimori a cenar a su casa después del 5 de abril de ese año.
Lunes 7 de mayo
Perú y Colombia suscriben acuerdo de cooperación
Los Presidentes de Perú y Colombia, Valentín Paniagua y Andrés Pastrana,
respectivamente, suscribieron el acuerdo «Protocolo Modificatorio del Convenio de
Promoción Recíproca de Inversiones» para permitir el aumento de las inversiones y el
comercio entre ambos países.
Debate presidencial será en el Marriott
En el hotel Marriott se realizará el debate entre los
candidatos presidenciales, Alan García Peréz (APRA) y Alejandro Toledo (PP). Así lo
reveló el candidato a la Primera Vicepresidencia de Perú Posible, Raúl Diez Canseco,
tras reunirse con el Secretario General del Partido Aprista, Jorge del Castillo. Al cierre
supimos que, a pesar de que faltan coordinar detalles, la fecha de éste sería el sábado
19 de mayo.
Procurador denuncia a Fujimori
DEl Procurador ad hoc del caso Montesinos,
José Ugaz Sánchez-Moreno, confirmó que se formalizó la denuncia contra el ex
Presidente Alberto Fujimori y cinco ex funcionarios con inmunidad parlamentaria por delito
contra la administración pública.
Fujimori quiso fusilar a Abimael
El ex Ministro de Justicia del régimen anterior, Augusto Antonioli, aseguró que en
octubre de 1992 un grupo de integrantes del gabinete ministerial logró disuadir al
entonces Presidente Alberto Fujimori de sus intenciones de fusilar al líder de Sendero
Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso.
Fujimori autorizó $25 millones para contratar a los medios
El ex presidente Fujimori habría dispuesto 25 millones de dólares de los fondos
públicos para sobornar a los medios televisivos y a los diarios chicha, reveló Alberto
Venero, el principal testaferro de Montesinos, ante la Comisión Waisman y agregó que
otros cinco millones fueron aportados por amigos de Montesinos que se beneficiaron con la
compra irregular de armas.
Perú pide retiro de vigilancia boliviana de la Embajada en
Bolivia
El Embajador del Perú en Bolivia, Harry Beleván, pidió el retiro de la custodia
policial boliviana de su sede diplomática y de su residencia, en vista del clima de
desconfianza creado a raíz de la detención y el maltrato al agregado policial peruano,
Mayor Martín Morales, en tanto que el problema generó contradicciones entre miembros del
gobierno del Presidente Hugo Banzer.
Martes 8 de mayo
Descargos
Alan García rechazó que haya sido tratado de
psicosis maníaco depresiva y que haya vetado a algunos periodistas del diario El
Comercio.
Los temas
Los representantes de Perú Posible y el APRA decidieron las condiciones para el debate
presidencial. Entre los principales puntos definidos figuran los temas referidos a
corrupción, derechos humanos y narcotráfico.
Sin inmunidad
El pleno del Congreso no ha devuelto la inmunidad al legislador Antonio Palomo, aseguró
la parlamentaria Cecila Martínez. Y agregó que el Poder Legislativo no tiene intención
de interferir en el desarrollo del proceso judicial al congresista.
|
|
|